TERCERA DONACION | "LOS DOCUMENTOS MATUCANEROS DE CULTO"
Registros realizados en el Garaje Internacional de Matucana 19 por Enzo Blondel y otros colaboradores como Javier Arce y Mauricio Georget, entre 1985 y 1987.
MODULO 1 - TERRITORIO MATUCANA 19 - 1985
Registros del Barrio Estación Central y del ambiente del Garaje Internacional de Matucana 19. Diferentes aspecto del día. Gente pasando, jugando ping pong, construcción y movimiento de equipos de audio. Aparecen: Jordi Lloret, Rosa Lloret, Victor Hugo Codocedo, Arturo Miranda, Alejandro Albornoz, Macarena Infante, Amanda Jara. Todos fundadores de este Centro Cultural y trincara de la contracultura en dictadura.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET
DURACION: 56 MINUTOS
MODULO 2 - INICIOS SOBRE EL ESCENARIO - 1986
Primeras presentaciones en Matucana 19. "Indice de desempleo", "Los Jorobados", "Amapola". registros de noche, antes, durante y después del conciertos.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 27 MINUTOS
MODULO 3 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1987
Registro de las dos únicas funciones y ensayo de "Instalaciones para la filmación del Teorema de Pasolini", de Vicente Ruiz Matucana.
Con la participación de Patricia Rivadeneira, Miguel Engel, Vicente Ruiz , TV Star, Lorenza Aillapan, Enzo Blondel, (Video Accion) Jacqueline Fresard y Arturo Miranda (Pinturas Corporales)
Dirección: Vicente Ruiz. (1987)
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 54 MINUTOS
MODULO 4 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1986 - 1987
Registro de la presentación "EL CAMINO" de Lorenzo Aillapan "El Hombre Pájaro".
Registro del evento de lanzamiento de la revista contracultura "DAGA", proyecto encabezado por Eduardo Delgado, Leonardo Vidal, Carlos Gonzalez y Francisco Fábrega. (Autoedición). En el evento participan: Carla Lobos, Alberto Sanfuentes, Archie Frugone, Andy Koch, entre muchos otros.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (NTSC) - VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET + JAVIER ARCE
DURACION: 70 MINUTOS

EN ALIANZA CON EL CENTRO DE DOCUMENTACION AUDIOVISUAL

PARA LA REPUBLICACION DE NUESTRA MEMORIA AUDIOVISUAL DESDE LA CONTRACULTURA

Enzo Blondel I Realizador Audiovisual I Guionista.
CREADOR DE ARCHIVOS DAC - DIRECTOR EJECUTIVO
Enzo Blondel es un realizador audiovisual que se inició en este oficio desde el campo del video arte y el documental. Desde comienzo de los años ochenta ha registrado y documentado el acontecer socio-político y cultural de Santiago y Chile, siempre desde la trinchera del periodismo audiovisual bajo la represión de la dictadura, así como también la escena artística cultural, que durante aquel periodo sobrevivía entre la censura y la sospecha, en espacios contraculturales y alternativos. El trabajo de Blondel ofrece una mirada diferente a la imagen conocida de la época. Su registro es crudo y espontáneo, tanto desde el origen de los círculos artísticos (teatro, plástica, música, escena subterránea) como desde el núcleo mismo de las manifestaciones callejeras. Como autor y creador de este extenso registro audiovisual, Blondel ha conformado una memoria audiovisual única y original, casi inédita, que debe ser revisada y conocida para comprender mejor ese complejo momento de nuestra historia pasada y también actual. A través de ADAC, se propone crear el espacio de encuentro de todas esas experiencias visuales, tanto de creadores audiovisuales, como de fotógrafos, agitadores de contenidos, y por supuesto piratas y granjeros del audiovisual, conformando una galería expositiva donde confluye el trabajo de muchos.
Su formación audiovisual la ha realizado en Chile, Argentina, Cuba y la Amazonía.

Elisa Naranjo Farias I Artista Visual I Escultora I Magister en Artes
CO-FUNDADORA DE ARCHIVOS DAC - EDITOR DE CONTENIDOS - PRODUCTORA
Como artista visual su obra plástica ha sido expuesta en galerias de Chile y el extranjero, así como también forma parte de importantes colecciones tanto públicas como privadas. Miembro de la SOECH desde 1997, es Licenciada de la facultad de artes de la Universidad de Chile y Magíster en artes de la PUC.
Ha participado en diversos colectivos de investigación del arte contemporáneo, y en la gestión de proyectos culturales, así como en la asesoría de arte para proyectos de cine y televisión.
Ha colaborado en proyectos teatrales y multimediales, como diseñadora de vestuario, escenografía y recreación histórica, así como también en diversos proyectos de diseño y decoración. Como profesora ha trabajado en la re inserción de reos a través del arte en la Corporación COARTRE, y en distintas Municipalidades en la creación de talleres de artes visuales para niños y jóvenes en riesgo social Así también ha sido profesora en Universidades y colegios impartiendo clases de historia del arte.
Actualmente trabaja en su obra plástica, en la asesoria en gestión cultural, como directora de proyectos en la Corporación Gabriela Mistral y como correctora de textos de memoria y tesis en diversos proyectos universitarios.

Hugo Espinoza Torres I Profesor de Estado I Productor de Cine y TV
CO-FUNDADOR DE ARCHIVOS DAC - EDITOR GENERAL DE CONTENIDOS
Actor, profesor de literatura y teatro, especialista en teatro chileno y latinoamericano, fue profesor universitario por más de 25 años. Ha participado en 39 espectáculos teatrales entre los años 1976 al 2018, desarrollando labores de actor, guionista, productor y director. Magíster en Gestión Estratégica ha sido productor general de televisoras locales y generador de polos de desarrollo audiovisual en distintas regiones del país, con 30 años como productor independiente ha sido parte activa del desarrollo audiovisual nacional, participando en la creación de la ley de Cine a través de la Federación Visión Regional y trabajado para productoras y directores nacionales y extranjeros. Fue Coordinador Nacional de la Red Cultural MERCOSUR entre los años 2006 a 2008 y ha trabajado como consultor en gestión estratégica para productoras, empresas y corporaciones de derecho privado en Chile y otros países de la región. Ha sido consultor CORFO en imagen corporativa y desarrollo audiovisual y ha participado como consultor para la Comunidad Europea y el Fondo de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD). También fue Coordinador para Latinoamérica de la Red Internacional de Teatro y Prisión, organización de la sociedad civil que agrupa a personas naturales y compañías dedicadas al teatro carcelario en una veintena de países de América y Europa. Actualmente, en Chile es Director de Desarrollo para la Corporación CoArtRe, que trabaja en rehabilitación a través del arte, Asesor en Gestión Estratégica de la Fundación ENTEPOLA, Asesor Ejecutivo de la productora cinematográfica Sahara Films S.A y Productor Asociado de Amerindia Films.

Jorge Naranjo Alarcón I Comunicador Audiovisual I Diseñador Gráfico
CO-FUNDADOR DE ARCHIVOS DAC - DISEÑADOR Y PRODUCTOR
Jorge Naranjo Alarcón, Comunicador Audiovisual Profesional, titulado de la Universidad de laas Artes y La Comunicación UNIACC en 1994, con un reconocido trabajo como Post-Productor y Montajista Audiovisual, además de Diseñador Gráfico y Redactor Publicitario, ha desarrollado una solida trayectoria ligado al ámbito Publicitario y Comunicacional.
NETWORK ENTERTAINMENT HOLDING
Director áreas Imagen | Publicidad | Marketing
Desarrollo Publicitario y Marketing para Cuentas y Clientes Prime.
Realización Eventos Corporativos | Asesoría y Producción para Empresas y Personas en área entretenimiento, montaje y lanzamientos corporativos | Senior Designer | Catalogue
Marketing y difusión para catálogos de artístas premium, en el segmento de las bellas artes | Director Audiovisual | Realización de soluciones gráficas documentales y videos corporativos.