DECÁLOGO
-
Los ARCHIVOS DAC, documentos audiovisuales de culto, son materiales audiovisuales, fotográficos y graficos digitalizados desde los originales de cámara, inéditos y con una data de origen de al menos una década de antiguedad. Idealmente nunca haber sido difundidos por canales de televisión abierta, cable u otros mass media de chile y el mundo. Por lo tanto se trata de materiales innéditos y exclusivos.
-
En el caso de materiales audiovisuales estos deben ser originales de cámara con sonido directo o mudos, donde el sonido debe haber sido generado desde la misma cámara u otra fuente de sonido (in situ) y luego sincronizado.
-
Su procedencia no debe obedecer a ningun formato predefinido o especifico y pueden ser tanto analogicos como digitales (fotografias, cine o video sd o hd)
-
No son parte de este archivo obras compaginadas o editadas, (videos o películas facturadas); en lagunos casos pueden ser fragmentos o segmentos de una obra mayor perdida o extraviada.
-
No puede tratarse de materiales retocados de forma que se altere significativamente la textura original de la imagen, ya sean fotografias, imágenes en movimiento con sonido directo o mudas.
-
Tambien son catalogables las versiones de camara de un evento registrados a más de una camara o planos y tomas diversas de una misma escena o secuencia en vivo sin haber sido procesadas por mezcladores de video.
-
Eventualmente son catalogables aquellos materiales que por su antigüedad, valor patrimonial, exclusividad o novedad, hayan sido parte de alguna obra mayor o segmento de ella, como es el caso de peliculas de autores poco conocidos o anónimos y que estos tengan una data mayor a 4 o 5 décadas en el caso de obras completas, como documentales o reportajes.
-
Se trata de materiales audiovisuales que en su mayoria han sido producidos y generados por realizadores, cineastas, documentalistas, camarografos profesionales o aficionados, etc. De manera autónoma y con un marcado esquema de trabajo independiente.
-
Los Archivos Dac pone un marcado enfasis en materiales audiovisuales que dan cuenta de nuestra historia artistica, cultural y social reciente (1980 - 1995) y que por su carácter contracultural, subterraneo y/o ciertos rasgos de marginalidad quedaron fuera de la historia audiovisual reciente o no fueron consideradas por la tradición archivística.
-
Los Archivos Dac pretenden dar forma a una plataforma que concentre un catálogo de documentos, archivos audiovisuales y fotográficos, siempre en constante actualizacion que se nutre en una primera instancia de la videoteca privada perteneciente al creador de esta iniciativa y la de otros realizadores similares y contemporáneos, así como también en base a donaciones de creadores conocidos o anónimos.