TERCERA DONACION | "LOS DOCUMENTOS MATUCANEROS DE CULTO"
Registros realizados en el Garaje Internacional de Matucana 19 por Enzo Blondel y otros colaboradores como Javier Arce y Mauricio Georget, entre 1985 y 1987.
MODULO 1 - TERRITORIO MATUCANA 19 - 1985
Registros del Barrio Estación Central y del ambiente del Garaje Internacional de Matucana 19. Diferentes aspecto del día. Gente pasando, jugando ping pong, construcción y movimiento de equipos de audio. Aparecen: Jordi Lloret, Rosa Lloret, Victor Hugo Codocedo, Arturo Miranda, Alejandro Albornoz, Macarena Infante, Amanda Jara. Todos fundadores de este Centro Cultural y trincara de la contracultura en dictadura.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET
DURACION: 56 MINUTOS
MODULO 2 - INICIOS SOBRE EL ESCENARIO - 1986
Primeras presentaciones en Matucana 19. "Indice de desempleo", "Los Jorobados", "Amapola". registros de noche, antes, durante y después del conciertos.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 27 MINUTOS
MODULO 3 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1987
Registro de las dos únicas funciones y ensayo de "Instalaciones para la filmación del Teorema de Pasolini", de Vicente Ruiz Matucana.
Con la participación de Patricia Rivadeneira, Miguel Engel, Vicente Ruiz , TV Star, Lorenza Aillapan, Enzo Blondel, (Video Accion) Jacqueline Fresard y Arturo Miranda (Pinturas Corporales)
Dirección: Vicente Ruiz. (1987)
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 54 MINUTOS
MODULO 4 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1986 - 1987
Registro de la presentación "EL CAMINO" de Lorenzo Aillapan "El Hombre Pájaro".
Registro del evento de lanzamiento de la revista contracultura "DAGA", proyecto encabezado por Eduardo Delgado, Leonardo Vidal, Carlos Gonzalez y Francisco Fábrega. (Autoedición). En el evento participan: Carla Lobos, Alberto Sanfuentes, Archie Frugone, Andy Koch, entre muchos otros.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (NTSC) - VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET + JAVIER ARCE
DURACION: 70 MINUTOS

EN ALIANZA CON EL CENTRO DE DOCUMENTACION AUDIOVISUAL

PARA LA REPUBLICACION DE NUESTRA MEMORIA AUDIOVISUAL DESDE LA CONTRACULTURA
GARAGE INTERNACIONAL DE MATUCANA 19
El Garage Internacional de Matucana 19, nace como una iniciativa privada encabezada por el poeta y agitador cultural Jordi Lloret, junto a un equipo de amigos vinculados a distintas disciplinas del arte. Entre ellos figuran su hermana Rosa Lloret, Alejandro Albornoz, Macarena Infante, Arturo Miranda, Victor Hugo Codocedo, Amanda Jara y Enzo Blondel, entre una nómina bastante abultada de asesores y colaboradores. Abre sus puertas en 1985 con una docena de mesas de ping pong que la gente del barrio puede arrendar por unas pocas monedas y pasar el rato. Desfilan por el galpón escolares y universitarios durante el día, se crea un pequeño micro cine para las funciones de la tarde y comienzan a efectuarse pequeñas tocatas durante la noche. No sin algunos problemas con la autoridad y algunos vecinos el garaje comienza a hacerse conocido en la escena subterránea del arte, la música y artes escénicas. Entre 1986 y 1990 se dan cita en Matucana 19 las bandas más importante y representativas de la escena musical de los años 80, como Electrodomésticos, UPA, Viena, Los Joriobados, Indice de Desempleo, Compañero de Viaje, La Banda del Pequeño Vicio, entre muchos otros. Se hacen montajes teatrales y performance como "Instalaciones para la filmación del Teorema de Pasolini", De Vicente Ruiz, "Transfusión" de Mauricio Celedón, "Woyzeck" de Octavio Meneses. Recientemente la Editorial Ocho Libros materializó el libro "Matucana 19, trinchera de la contracultura", de Jordi Lloret, Alfonso Godoy y Mauricio Araya; donde estos pormenores toman forma en un relato coral. El garaje de Matucana 19, cerró sus puertas a los pocos años del advenimiento de la democracia tras años de dictadura y censura de los medios informativos, la cultura y contracultura.
