TERCERA DONACION | "LOS DOCUMENTOS MATUCANEROS DE CULTO"
Registros realizados en el Garaje Internacional de Matucana 19 por Enzo Blondel y otros colaboradores como Javier Arce y Mauricio Georget, entre 1985 y 1987.
MODULO 1 - TERRITORIO MATUCANA 19 - 1985
Registros del Barrio Estación Central y del ambiente del Garaje Internacional de Matucana 19. Diferentes aspecto del día. Gente pasando, jugando ping pong, construcción y movimiento de equipos de audio. Aparecen: Jordi Lloret, Rosa Lloret, Victor Hugo Codocedo, Arturo Miranda, Alejandro Albornoz, Macarena Infante, Amanda Jara. Todos fundadores de este Centro Cultural y trincara de la contracultura en dictadura.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET
DURACION: 56 MINUTOS
MODULO 2 - INICIOS SOBRE EL ESCENARIO - 1986
Primeras presentaciones en Matucana 19. "Indice de desempleo", "Los Jorobados", "Amapola". registros de noche, antes, durante y después del conciertos.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (PAL & NTSC)
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 27 MINUTOS
MODULO 3 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1987
Registro de las dos únicas funciones y ensayo de "Instalaciones para la filmación del Teorema de Pasolini", de Vicente Ruiz Matucana.
Con la participación de Patricia Rivadeneira, Miguel Engel, Vicente Ruiz , TV Star, Lorenza Aillapan, Enzo Blondel, (Video Accion) Jacqueline Fresard y Arturo Miranda (Pinturas Corporales)
Dirección: Vicente Ruiz. (1987)
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL
DURACION: 54 MINUTOS
MODULO 4 - CULTURA Y CONTRACULTURA - 1986 - 1987
Registro de la presentación "EL CAMINO" de Lorenzo Aillapan "El Hombre Pájaro".
Registro del evento de lanzamiento de la revista contracultura "DAGA", proyecto encabezado por Eduardo Delgado, Leonardo Vidal, Carlos Gonzalez y Francisco Fábrega. (Autoedición). En el evento participan: Carla Lobos, Alberto Sanfuentes, Archie Frugone, Andy Koch, entre muchos otros.
FORMATO DE PRODUCCION: VIDEO VHS (NTSC) - VIDEO 8
CAMAROGRAFO: ENZO BLONDEL + MAURICIO GEORGET + JAVIER ARCE
DURACION: 70 MINUTOS

EN ALIANZA CON EL CENTRO DE DOCUMENTACION AUDIOVISUAL

PARA LA REPUBLICACION DE NUESTRA MEMORIA AUDIOVISUAL DESDE LA CONTRACULTURA
Primera Etapa | Enzo Blondel



En una primera etapa, los Archivos DAC y su creador, Enzo Blondel, pondrán a disposición de las audiencias alrededor de 25 horas de material audiuovisual inédito y exclusivo. Se trata de registros realizados entre 1983 y 1995. Registros audiovisuales crudos, es decir materiales de cámara sin editar y que retratan principalmente y sin filtro la escena contracultural y subterránea santiaguina.
Lugares como La Casa del Arte Vivo, El Trolley, Matucana 19, La Caja de Agua, La Caja Negra o El Off Bellavista, sirven de territorio para que desfilen una serie de bandas musicales como Electrodomésticos, Viena, Upa, Primeros Auxilios e incluso bandas emergentes de aquella época como Fiskales Ad-Hoc, Pinochet Boys o los Dada. Especial énfasis de ese registro de época son las performance y puestas en escenas concebidas y realizadas por Vicente Ruiz, a las que se suman interpretes, creadores y autores tan importantes como Ramón Griffero, Alfredo Castro o Andrés Pérez.
Estos materiales audiovisuales también logran captar escenas de la vida cotidiana de aquellos años, como fiestas, actos contraculturales e intervenciones artísticas. Algunos como la primera bienal Underground en El Trolley, el festival de las artes Off Bellavista, A 13 años del 2000, manifestaciones y actos de carácter socio-político como Chile Crea, o bien, ya hacia fines de los 80s, el registro de momentos icónicos como el recital de Amnesty International, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, por dar algunos ejemplos y detallados en un catálogo que se puede visitar en esta misma página.
En una segunda etapa, DAC pretende exhibir y difundir materiales de otros realizadores como Leopoldo Correa (auto marginado); Ramón Griffero, Francisco Fábrega, Yerko Yancovic, Miguel Soto y Patricio Alarcón. Asi como en la sección fotográfica incluir a destacados artistas como Jorge Aceituno, Gonzalo Donoso, Hugo Pineda y Daniela Miller por nombrar algunos. Esto recién comienza, se trata de los primeros pasos.
VER CATALOGO DE ENZO BLONDEL
DAC | TEASER 1
Bandera y Cruz (1992)
Museo Nacional de Bellas Artes
En el marco de una accion de arte y desfile de moda en el Museo Nacional de Bellas Artes, dentro de una campaña para la prevención del SIDA, encabezada por el agitador cultural Roberto Zuluoaga, Vicente Ruiz, acompañado de un grupo de activistas Mapuches, actores y performers, realiza esta acción de arte titulada "Bandera y Cruz".
INFO:
Museo Nacional de Bellas Artes - 1992
Registro: Enzo Blondel
Formato: VIDEO HI-8
DAC | TEASER 2
Módulo audiovisual con diferentes escenas de perfomormace y montajes teatrales como "Alicia", "Estacion Pajaritos, "Las Novias".
Las Novias" I Vicente Ruiz I1983
"Alicia" I Colectivo I1988
"Estacion Pajaritos" I Alfredo Castro I 1987
INFO:
Casa del Arte vIvo (1983)
Cajade Agua - Off Bellavista (1988)
Registros: Enzo Blondel
Formato: VIDEO VHS + HI-8
DAC | TEASER 3
Módulo Audiovisual con secuencias de "Teorema" y "El Golgota" (Vicente Ruiz), "Santiago Bauhaus", (Ramón Griffero), y "Estación Pajaritos" (Castro, Gnecco, García Huidobro). Registradas entre 1987 y 1988.
INFO:
Matucana 19 / Garaje Internacional 1987
Colegio de Arquitectos de Chile - 1987
Escuela de Derecho U. de Chile - 1987
La Caja de Agua - Off Bellavista - 1988
Registro: Enzo Blondel
Formato: VIDEO HI-8